La amistad es un tipo de unión afectiva que se basa en la comunicación,
el apoyo mutuo, la comprensión y el cariño entre
dos personas. La amistad anima el alma y estimula el corazón. Se conocen sus efectos
beneficiosos para la salud: activa nuevas áreas del cerebro y libera
sustancias hormonales que favorecen la relajación y el bienestar. Tener amigos nos sirve de refugio donde, en caso de necesidad, podemos
encontrar ayuda y consuelo sin tener que dar nada a cambio. La amistad
no es posesión, ni exigencias, ni obligaciones sino libertad y apoyo
mutuo. Si no es así, quizás no sea una verdadera amistad lo que tenemos.
Sheila describe:
Ella es alta, de ojos grandes y marrones, nariz pequeña, boca normal, cara bonita y muy guapa.Ella es buena persona y me ayuda en todo lo que puede. Ella me quiere mucho y yo la quiero mucho. Nos lo pasamos muy bien juntas aunque a veces nos enfademos pero nos arreglamos muy pronto.Yo le aporto una sonrisa cada día. Ella me ayuda mucho. Yo soy muy sincera y lo digo todo. Lo paso muy con ella, me hace reír y cuando estamos juntas nos da un pavo que no es normal. No es una persona mentirosa ni rencorosa.
Ana describe:
Ella es muy alta, delgada y muy simpática. Me encanta estar con ella y ayudarla en todo lo que puedo. Aunque tengamos tontas discusiones siempre nos arreglamos muy pronto, no podemos pasar la una sin la otra. Ella me aporta tranquilidad y muy buenos ratos. Yo le aporto mucha ayuda y muy buenos momentos. Y siempre la respeto. Me encanta estar con ella, me siento muy bien es una persona maravillosa, no es perfecta porque nadie lo es. Es muy buena persona y muy simpática. Nos encanta pasear y patinar, nos reímos mucho pasamos muy buenas tardes. Es muy buena persona, muy sincera y no le guarda rencor a nadie.
ACTIVIDADES DE ANA:
1. Tener amistades, ¿es deseable solo por interés?¿Por qué otros motivos es bueno tener amigos?
No, porque te apoyan y te ayudan en tus peores momentos y cuando lo necesitas.
2. ¿Cuál es la relación entre la amistad y el egocentrismo? ¿Y entre la amistad y la capacidad de comprender a los demás?
La relación entre la amistad y el egocentrismo es que te centras solo en ti y piensas en ti mismo y no en tus amigos. Entre la amistad y la capacidad de comprender a los demás es que si no comprendes a tus amigos no puedes hacer nada por ellos.
3. ¿Cuál es la relación entre la amistad y reciprocidad?
La relación es la correspondencia mutua de una persona.
4. Mantener el principio de reciprocidad en la amistad, ¿significa devolver siempre las atenciones en los mismos términos?
No, significa que se ayudan mutuamente pero en lo que cada una puede.
5. ¿Cuáles son las amistades aceptables y cuáles las inaceptables y que, por tanto, debes rechazar?
Las amistades aceptables son aquellas en donde haces algo sin esperar nada a cambio y las inaceptables son las que haces cosas para hacer daño o para buscar algo a cambio. Debes rechazar las inaceptables.
ACTIVIDADES DE SHEILA:
1.Tener amistades, ¿es deseable solo por interés?¿Por qué otros motivos es bueno tener amigos?
No, porque te sirven como refugio cuando te encuentras mal.
2. ¿Cuál es la relación entre la amistad y el egocentrismo? ¿Y entre la amistad y la capacidad de comprender a los demás?
La relación es que solo se piensa en uno mismo. La relación es que para llevarte bien con él tienes que comprenderlo.
3. ¿Cuál es la relación entre la amistad y reciprocidad?
La relación es que el cariño entre ellos es mutuo.
4. Mantener el principio de reciprocidad en la amistad, ¿significa devolver siempre las atenciones en los mismos términos?
No, significa dar algo sin pensar en recibir algo a cambio.
5. ¿Cuáles son las amistades aceptables y cuáles las inaceptables y que, por tanto, debes rechazar?
Las aceptables son las buenas y las inaceptables son las que se deben rechazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario