viernes, 25 de octubre de 2013

TRIBUS URBANAS : HIPPIES

HIPPIES
 Se llama hippie, hippy o jipi a un movimiento contracultura, libertario y pacifista así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas. En los EE. UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson y también uno de los más revolucionarios, el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz.
Los hippies se automarginaban de la sociedad, buscando formas de vida en común en las que la paz y el amor fuesen los valores más importantes. Esto los hizo oponerse frontalmente a la mayoría de las doctrinas, valores y costumbres comúnmente aceptados.
Originarios de los años 60 y de San Francisco (California). Los hay de dos tipos, viejales de 50 años vagos y sucios que buscan el amor libre con chicas de 20 (abundantes en Yankilandia) o modernos hippies. En realidad da lo mismo, porque cuando se mueran unos ya estarán los otros para reemplazarlos. Se cree que harían falta unos 1000 hippies para cambiar una bombilla ya que mientras uno la cambia los otros 999 compartirían la experiencia.
  • Morfología: Ropa de flores, camisas Thai-Dai, gafas de sol estilo Once, ponchos, cintas de colores, suciedad y porro en mano.
  • Grupos: Beatles, Jimi Hendrix, Jefferson Airplane, etc.
  • Ideología: Pacifistas y demagogos. Su interés principal es la experimentación con drogas y el amor libre, mejor siempre que sea en grupo.
 
-Tendencias violentas: Les pegan. Sobre todo los policías con porras.  

*¿Por qué muchos jóvenes necesitan identificarse con una tribu urbana?
Porque no encuentran respuestas con sus familias y lo buscan en otro lado, su "segundo hogar".

*¿Por qué conforme se hacen adultos es menos significativo?
 Porque cuando son adultos viven en otro lugar, tienen familia y trabajo y tienen muchas preocupaciones y se olvidan.

*¿Cómo afecta a la personalidad de los jóvenes pertenecer a una tribu urbana?
  Afectan de manera a que los miembros de las tribus intentan en cierto modo “convencer” a los demás de que su visión de vida es la correcta y además cuando los adolescentes se desarrollan rodeados por las tribus urbanas a veces se sienten más atraídos por ellas, como para no ser normales o para ser diferentes a los demás porque nadie quiere ser del montón.

*¿Cuáles son tus tribus favoritas? ¿Por qué?
Mis favoritas son los skaters porque me gustan su vestimenta y el deporte que practican.

*¿Cuáles te gustan menos? ¿Por qué?
Los que menos me gustan son los góticos porque siempre van de negro y parece que están de luto y tampoco me gusta su maquillaje. 

jueves, 17 de octubre de 2013

PIERCINGS Y TATUAJES

La palabra "piercing" significa agujerear, perforar y atravesar. Los más comunes se suelen hacer en: cartílago, lóbulo, cejas, fosas nasales, ombligo, labio, lengua, genitales masculinos, genitales femeninos y frenillos. Si no se trata una vez hecho puede infectarse por el virus hepatitis C, que ocurre por falta de higiene. Si se produce una reacción alérgica en la zona de contacto del objeto, se debe de quitar. Es recomendable curarlo con cristalmina todos los días durante una semana.
Después de estar realizado el perforado, la persona no debe exponerse a baños prolongados de piscina o bañeras de hidro-masaje, durante los dos primeros meses. Exponerse al sol, también es perjudicial, ya que los rayos ultravioletas no son beneficiosos para la desinfección de la piel perforada y no favorecen a la cicatrización.
Los aros, deben limpiarse bien durante el periodo de curación y con las manos lavadas con jabón neutro antes de tocarlo. Dependiendo del lugar de ubicación del perforado, tarda entre cuatro y ocho semanas el proceso de curación.
La edad para hacerse un piercing es de 16 años aproximadamente aunque no se cumple. Se suelen hacer en centros especializados, farmacias, joyerías...



Los tatuajes son una modificación del color de la piel  en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Se pueden hacer en cualquier parte del cuerpo. Los tatuajes permanecen toda la vida a no ser que se quiten con técnica láser. La edad para hacerse un tatuaje es de 18 años, pero no se suele cumplir esta norma. Se suelen hacer en tiendas especializadas y centros de belleza a donde acude un hombre especializado a hacerlos.





5 Motivos que le dirías a tus padres para hacerlo:
- Por hacerme un piercing no van a cambiar mis notas.
- Te ayudaré más en casa.
- Porque está de moda.
- Porque me gusta en la nariz y es bastante disimulado.
- Porque si no me gusta me lo quito.


5 Motivos que te dirían tus padres para no hacértelo:
- No te dejo porque no tienes edad.
- Porque en esta casa mando yo.
- Porque no me gusta que te agujerees la nariz.
- Porque no te sentaría bien.
- Porque no eres lo suficientemente responsable para cuidartelo.